
domingo, 27 de abril de 2008
Cabanyal, herida abierta

viernes, 25 de abril de 2008
El Consell de la Joventut
El próximo 29 de Abril, se eligirá la nueva Comisión Permanente. Para ese día, existe una única candidatura, donde se vuelve a contar con Joves Socialistes, como muestra del compromiso de nuestra organización con las asociaciones juveniles de nuestra ciudad. La compañera y Secretaría de Derechos y Política Reivindicativa, Sandra Gómez, ocupará la Vicepresidencia del Consell de la Joventut.

Presidencia: Victor Ortuño. FAAVEM
Vicepresidencia: Sandra Gómez. Joves Socialistes
Secretaria: Pablo Hernández. Grupo Jove Col·lectiu Lambda
Tesoreria: Laura Belenguer. Scouts Valencians
Vocalia: Jaime Sánchez. Entidad Prestadora de Servicios a la Juventud El Rollet
Vocalia: Sonia Molina. Joves Esquerra Unida
Vocalia: Esther Martínez. Joves SOS Racisme
Vocalia: Jennyfer Morales. Coordinadora de Consejeros Escolares
Desde Joves Socialistes de València nos comprometemos a trabajar codo con codo con la nueva Comisión Permanente, para así obtener el mejor resultado.
jueves, 24 de abril de 2008
Exige una Ley contra la madera ilegal
Si todavía no has firmado, firma aquí y exige una Ley que prohiba las importaciones de madera procedente de tala ilegal.
Da a conocer esta iniciativa entre familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc. Puedes ver y reenviar a los tuyos este vídeo que hemos grabado en colaboración con el humorista Joaquín Reyes (Camera Café, Muchachada Nui...) en el que explicamos cómo montar un mueble de madera procedente de la tala ilegal.
Día del Libro

domingo, 20 de abril de 2008
El PSE advierte a ETA de que, "por mucho daño que le haga", seguirá en Euskadi
El secretario de Organización y portavoz de la Ejecutiva del PSE, Rodolfo Ares, ha condenado "con rotundidad" el atentado de ETA. Además, ha advertido a la banda armada de que, "por mucho daño que haga" a los socialistas vascos, se mantendrán en Euskadi "defendiendo la democracia y la libertad". La Ejecutiva Federal del PSOE ha expresado también "su más enérgica condena" y ha recalcado que la "unidad sin fisuras" de todas las fuerzas "sigue siendo la mejor vía para terminar definitivamente" con ETA.
Ares ha expresado la solidaridad y apoyo de los socialistas vascos con los vecinos así como con los ertzainas heridos "que, una vez más, han demostrado su profesionalidad". "Quiero, no sólo mostrar el rechazo, el asco, la condena a este nuevo atentado de ETA, sino que, desde la rabia contenida, quiero expresar que los socialistas, a pesar de que ETA los tiene en su punto de mira, seguiremos en Euskadi con firmeza democrática", ha expresado.
lunes, 14 de abril de 2008
77 años después
sábado, 12 de abril de 2008
Zapatero Presidente
- Presidente: José Luís Rodríguez Zapatero
- Vicepresidenta Primera, Ministra de la Presidencia y Portavoz: María Teresa Fernández de la Vega Sanz
- Vicepresidente Segundo y Ministro de Economía y Hacienda: Pedro Solbes Mira
- Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación: Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé
- Ministro de Justicia: Mariano Fernández Bermejo
- Ministra de Defensa: Carme Chacón Piqueras
- Ministro del Interior: Alfredo Pérez Rubalcaba
- Ministra de Fomento: Magdalena Fernández Arza
- Ministra de Educación, Política Social y Deporte: Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo
- Ministro de Trabajo e Inmigración: Celestino Corbacho Chaves
- Ministro de Industria, Turismo y Comercio: Miguel Sebastián Gascón
- Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino: Elena Espinosa Mangana
- Ministra de Administraciones Públicas: Elena Salgado Méndez
- Ministro de Cultura: César Antonio Molina Sánchez
- Ministro de Sanidad y Consumo: Bernart Soria Escoms
- Ministra de Vivienda: Beatriz Corredor Sierra
- Ministra de Ciencia e Innovación: Cristina Garmendia Méndizabal
- Ministerio de Igualdad: Bibiana Aído Almagro
jueves, 10 de abril de 2008
Blog Joves Socialistes Tavernes Blanques

La dirección es: http://jspvtavernesb.blogspot.com/
lunes, 7 de abril de 2008
La Sexta especula con la posibilidad de que la República hubiera ganado la Guerra Civil
Al menos éstas son las conclusiones que se desprenden del documental Viva la República, producido por La Sexta, que especula con la posibilidad de que la dictadura de Franco no hubiera existido jamás. El documental, que verá la luz el próximo 13 de abril, comienza con el izado de la bandera de España en la plaza de Colón. La diferencia entre este episodio y el real es que en el documental de La Sexta la bandera incluye una franja de color morado.
A partir de este instante, las imágenes van desgranando lo que habría ocurrido de ganar la República la Guerra Civil de 1936. Para ello se parte de dos hechos: Indalencio Prieto se convierte en presidente del Gobierno y Franco comete un error militar, asaltar Valencia en vez de Barcelona.
Segunda Guerra Mundial
Tras la victoria republicana, estalla casi inmediatamente la Segunda Guerra Mundial. Y los nazis, tras conquistar Francia, atraviesan los Pirineos e invaden España. A partir de este momento se aprecian ciertas similitudes con la Guerra de la Independencia, con los españoles replegándose a Cádiz, las guerrillas (que agrupaban a monárquicos, carlistas y republicanos) hostigando al invasor y los ingleses, con Montgomery emulando a Wellington, reconquistando junto a españoles y estadounidenses cada palmo de terreno hasta devolver a los alemanes al otro lado de los Pirineos.
Victoria aliada
Los españoles participan, incluso, en el desembarco de Normandía, y celebran la victoria sobre Alemania y el exilio de Franco a Sudamérica, de donde tratarán de extraditarlo para juzgarlo, aunque al final el general acabará muriendo en Nicaragua, el 20 de noviembre de 1975. España también se beneficia en el documental del Plan Marshall, de una reforma de la Constitución y del establecimiento de un sistema educativo que se convertirá en la envidia de Europa.
El destino de la Monarquía
La Monarquía, lógicamente, no habría conseguido medrar dentro de la República. Juan Carlos de Borbón acaba convertido en un piloto de las Fuerzas Armadas, alcanzando el punto álgido de su carrera en 1992 como presidente del Comité Olímpico Internacional. Quienes sin embargo sí triunfan, al menos en la prensa rosa, son Felipe de Borbón y su mujer, cuya relación se convierte en motivo de debate en cada punto del país.
La derecha gobierna.
En cuanto al destino político de España, el documental sostiene que durante 40 años la derecha, en forma de partido democristiano, habría dirigido el destino de los ciudadanos. Sólo tras una serie de revueltas en contra de la guerra de Vietnam y en apoyo de Mayo del 68 comienza a perfilarse el poder de la izquierda. Aunque el PCE no hará aparición en el Congreso hasta que nuevamente se reforme la Constitución en 1978, creando al mismo tiempo una España Federal que cuenta con un Gibraltar nacionalizado.
Ejemplo final
Para la elaboración del documental La Sexta ha contado con la colaboración de los historiadores Paul Preston y Gabriel Cardona, encargado este último de la asesoría histórica. Viva la República está narrado con desenfado, utilizando hechos reales y fantásticos y mezclando posibilidades que no llegaron a generarse pero que, a juicio de sus creadores, podrían haberse producido en España de haber sido otro el resultado de la Guerra Civil de 1936. Eso habría provocado, como ejemplo final, el que a día de hoy José María Aznar continuase presidiendo el Gobierno mientras José Luis Rodríguez Zapatero lidera el Gabinete del Ejecutivo.
miércoles, 2 de abril de 2008
Pobre Zaplana

Hasta siempre

Hasta siempre, Carlos Chivite.