domingo, 13 de julio de 2008
El G-8 y la reducción de emisiones de CO2
Llevan años con la misma solución, la reducción de CO2, pero nadie la aplica, ni siquiera mínimamente. Porque esto solo es un acuerdo en el que se comprometen a ea reducción, pero nadie lo ve como una obligación para empezar a trabajar.
Tampoco el plazo que se marcan, el año 2050, invita al optimismo en este tema. Como si pretendieran que el tiempo pasase de puntillas esta cuestión. Los plazos tan largos sólo demuestran el interés que se tiene en ese compromiso. Llegará el 2050 y este objetivo no se habrá logrado y seguiremos en las mismas.
No basta con compromisos de cara a la galería. Hay que trabajar en serio si se quiere lograr algo.
domingo, 6 de julio de 2008
37 Congreso PSOE
viernes, 4 de julio de 2008
Dos años de silencio por respuesta

Se ha intentado echar tierra sobre el asunto desde la Administración pública. No hubo responsabilidades políticas (como se hubieran puesto los del PP valenciano si el accidente hubiera pasado en Cataluña). En la mayor parte de los grandes accidentes y catástrofes naturales ocurridas en España ha habido responsabilidades o se ha juzgado a algún responsable: Yak-42 (muerte de 62 militares españoles al estrellarse su avión en Turquía), incendio en Guadalajara (11 miembros de un retén de bomberos muertos), riada de Biescas (86 muertos) o el naufragio de Banyoles (21 jubilados franceses muertos). La comisión que investigó el accidente de metro de Valencia sólo fue un títere de los gobernantes. Duró cinco días, en pleno agosto y se vetó a peritos que iban a declarar cosas que a Camps no le interesaban. ¡Qué diferencia con la comisión de investigación del atentado del 11 de marzo! Y sin embargo, los mismos que ven los "agujeros negros" del 11 de marzo no ven los del accidente de metro. Lo único que importaba era echarle la culpa al maquinista muerto, al único que no podía defenderse.
Hace unos días los familiares de las víctimas del metro fueron invitados al pleno del ayuntamiento en que se discutió una moción presentada por el Partido Socialista sobre el tema para exigir mejoras en el metro y responsabilidades (al final, lo único que se sacó en claro fue que hoy se guardarán cinco minutos de silencio en el ayuntamiento). Los familiares no pudieron entrar con unas camisetas que llevaban.



Quizá los familiares lo que tengan que hacer para que Rita y Camps les hagan caso es echarle la culpa de todo a Zapatero, como ellos hacen. Porque en esta comunidad sólo se hace caso a uno si se critica (mejor dicho, si se insulta) a Zapatero y si se defiende por encima de todo los grandes eventos.
Por cierto, otro que no se queda atrás en eso de dar la espalda a las víctimas es el arzobispo Agustín García Gasco el cual, sabiendo que las víctimas habían solicitado una misa en la catedral para el día 3, contraprogramó con otra misa a la misma hora en Torrent.
Pero que nadie se preocupe, el 23 de agosto, la Fórmula 1, para la que se han gastado tropecientos millones vendrá a Valencia. ¿Quiénes son las víctimas del metro para ir reclamando nada? Acaso son turistas que ensalzarán la ciudad cuando se vayan; acaso son millonarios que dejarán sus millones en los bolsillos de Camps o Rita. Sólo son pobres valencianos, como todos nosotros. Pero Valencia va bien... si cerramos los ojos.
domingo, 29 de junio de 2008
Manifiesto para el 28 de junio de 2008: Por la visibilidad lésbica

viernes, 13 de junio de 2008
Deriva antisocial
Los ministros de Empleo y Asuntos Sociales de la UE marcaron ayer una jornada fúnebre en el calendario del derecho de los trabajadores y en el del modelo social europeo, el que ha dado solidez al bloque de países más próspero y equitativo del mundo. Al aprobar una directiva que permite extender hasta 60 horas (y en casos específicos, como los médicos, hasta 65) la jornada semanal, los ministros acabaron con la conquista de las 48 horas, obtenida en 1917, tras años de combates sindicales desde la revuelta de Chicago de 1886.
Esta grave deriva antisocial ha sido posible por el cambio de signo en los Gobiernos de Francia e Italia. La derecha en el poder en esos países ha modificado su oposición a la directiva (oposición compartida por España), que ahora ha obtenido así una fácil mayoría. La responsabilidad es de los Gobiernos, más que de las instituciones comunitarias. Por más que el comisario del ramo, el checo Vladímir Spidla, se haya regocijado cínicamente, augurando que con la nueva norma se crearán "mejores condiciones para todos los trabajadores".
Radicalmente falso. La directiva consagra la completa libertad de elección del trabajador, individualmente considerado, para negociar su jornada. Pero es una libertad teórica, porque al suprimir en ese decisivo aspecto la negociación colectiva, rompe un equilibrio esencial del modelo, y en la práctica aboca a los trabajadores a asumir cualesquiera exigencia de los empleadores. En materia de jornada, pues, la directiva procede al inicio de la demolición del derecho laboral que sustentaba la paz social registrada durante decenios en Europa.
Es cierto que la norma sólo permite y no impone la jornada de 60-65 horas. De modo que en los países más sensibles a los derechos sociales, como el nuestro, no se pondrá en marcha. Pero su aplicación en otros Estados miembros no será inocua, porque esta desarmonización modificará artificialmente los costes laborales unitarios y se convertirá automáticamente en una poderosa palanca de deslocalización industrial.
Gobiernos de socios antiguos y nuevos aprovechan la ampliación al Este para importar algunas de las peores características ultraliberales de su capitalismo salvaje. La prueba de esta deriva, además de la polémica directiva de ayer, está en la jurisprudencia del Tribunal comunitario de 2007 y 2008. Tres de sus últimas sentencias (Laval un Partneri, Viking Line y Dirk Rüffert) rompen los equilibrios que existían entre el derecho de establecimiento y el de huelga; entre aquél y los convenios colectivos o las normas de contratación pública; y priman las peores condiciones laborales de los países de origen sobre las de los países de acogida a inmigrantes comunitarios. Es el mismo tribunal que avaló en su día la expansión de las normas más progresistas, adoptando para toda la UE la igualdad de género para consagrar la igualdad de salario en caso de un trabajo igual.
El País, 11-06-2008
viernes, 30 de mayo de 2008
Porque tenemos otras prioridades

martes, 27 de mayo de 2008
Acto institucional Juventudes Socialistas
domingo, 18 de mayo de 2008
jueves, 15 de mayo de 2008
Subestación fuera de Patraix

Además, desde la página web de la plataforma se están recogiendo firmas contra esta subestación.
miércoles, 14 de mayo de 2008
ETA NO

lunes, 12 de mayo de 2008
El PP valenciano y la Ley de Dependencia

viernes, 9 de mayo de 2008
Corbacho descalifica el contrato de integración valenciano
Tras reiterar su "voluntad de diálogo" con el Ejecutivo autonómico que preside Francisco Camps (PP), Corbacho señaló su preocupación por las consecuencias que el incumplimiento de este "contrato" puede producir. Y se preguntó, a modo de ejemplo, si un inmigrante de la Comunitat Valenciana puede ser "expulsado" a Murcia o Andalucía si incumplía el contrato. Frente a una propuesta que pretende facilitar que los inmigrantes asuman "nuestro modelo de convivencia y valores", Corbacho recordó que estos están en constante cambio, incluso dentro de un mismo territorio.
ACUERDO CERCANO
Por otra parte, el pacto sobre inmigración entre España y Francia estará ultimado en unos días, según explicó ayer el secretario de Estado para las relaciones con la UE, Diego López Garrido. Los dos países trabajan para pactar la regulación del flujo de inmigrantes.
El Periódico Mediterraneo
jueves, 1 de mayo de 2008
El 1 de Mayo


domingo, 27 de abril de 2008
Cabanyal, herida abierta

viernes, 25 de abril de 2008
El Consell de la Joventut
El próximo 29 de Abril, se eligirá la nueva Comisión Permanente. Para ese día, existe una única candidatura, donde se vuelve a contar con Joves Socialistes, como muestra del compromiso de nuestra organización con las asociaciones juveniles de nuestra ciudad. La compañera y Secretaría de Derechos y Política Reivindicativa, Sandra Gómez, ocupará la Vicepresidencia del Consell de la Joventut.

Presidencia: Victor Ortuño. FAAVEM
Vicepresidencia: Sandra Gómez. Joves Socialistes
Secretaria: Pablo Hernández. Grupo Jove Col·lectiu Lambda
Tesoreria: Laura Belenguer. Scouts Valencians
Vocalia: Jaime Sánchez. Entidad Prestadora de Servicios a la Juventud El Rollet
Vocalia: Sonia Molina. Joves Esquerra Unida
Vocalia: Esther Martínez. Joves SOS Racisme
Vocalia: Jennyfer Morales. Coordinadora de Consejeros Escolares
Desde Joves Socialistes de València nos comprometemos a trabajar codo con codo con la nueva Comisión Permanente, para así obtener el mejor resultado.
jueves, 24 de abril de 2008
Exige una Ley contra la madera ilegal
Si todavía no has firmado, firma aquí y exige una Ley que prohiba las importaciones de madera procedente de tala ilegal.
Da a conocer esta iniciativa entre familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc. Puedes ver y reenviar a los tuyos este vídeo que hemos grabado en colaboración con el humorista Joaquín Reyes (Camera Café, Muchachada Nui...) en el que explicamos cómo montar un mueble de madera procedente de la tala ilegal.
Día del Libro

domingo, 20 de abril de 2008
El PSE advierte a ETA de que, "por mucho daño que le haga", seguirá en Euskadi
El secretario de Organización y portavoz de la Ejecutiva del PSE, Rodolfo Ares, ha condenado "con rotundidad" el atentado de ETA. Además, ha advertido a la banda armada de que, "por mucho daño que haga" a los socialistas vascos, se mantendrán en Euskadi "defendiendo la democracia y la libertad". La Ejecutiva Federal del PSOE ha expresado también "su más enérgica condena" y ha recalcado que la "unidad sin fisuras" de todas las fuerzas "sigue siendo la mejor vía para terminar definitivamente" con ETA.
Ares ha expresado la solidaridad y apoyo de los socialistas vascos con los vecinos así como con los ertzainas heridos "que, una vez más, han demostrado su profesionalidad". "Quiero, no sólo mostrar el rechazo, el asco, la condena a este nuevo atentado de ETA, sino que, desde la rabia contenida, quiero expresar que los socialistas, a pesar de que ETA los tiene en su punto de mira, seguiremos en Euskadi con firmeza democrática", ha expresado.
lunes, 14 de abril de 2008
77 años después
sábado, 12 de abril de 2008
Zapatero Presidente
- Presidente: José Luís Rodríguez Zapatero
- Vicepresidenta Primera, Ministra de la Presidencia y Portavoz: María Teresa Fernández de la Vega Sanz
- Vicepresidente Segundo y Ministro de Economía y Hacienda: Pedro Solbes Mira
- Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación: Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé
- Ministro de Justicia: Mariano Fernández Bermejo
- Ministra de Defensa: Carme Chacón Piqueras
- Ministro del Interior: Alfredo Pérez Rubalcaba
- Ministra de Fomento: Magdalena Fernández Arza
- Ministra de Educación, Política Social y Deporte: Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo
- Ministro de Trabajo e Inmigración: Celestino Corbacho Chaves
- Ministro de Industria, Turismo y Comercio: Miguel Sebastián Gascón
- Ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino: Elena Espinosa Mangana
- Ministra de Administraciones Públicas: Elena Salgado Méndez
- Ministro de Cultura: César Antonio Molina Sánchez
- Ministro de Sanidad y Consumo: Bernart Soria Escoms
- Ministra de Vivienda: Beatriz Corredor Sierra
- Ministra de Ciencia e Innovación: Cristina Garmendia Méndizabal
- Ministerio de Igualdad: Bibiana Aído Almagro
jueves, 10 de abril de 2008
Blog Joves Socialistes Tavernes Blanques

La dirección es: http://jspvtavernesb.blogspot.com/
lunes, 7 de abril de 2008
La Sexta especula con la posibilidad de que la República hubiera ganado la Guerra Civil
Al menos éstas son las conclusiones que se desprenden del documental Viva la República, producido por La Sexta, que especula con la posibilidad de que la dictadura de Franco no hubiera existido jamás. El documental, que verá la luz el próximo 13 de abril, comienza con el izado de la bandera de España en la plaza de Colón. La diferencia entre este episodio y el real es que en el documental de La Sexta la bandera incluye una franja de color morado.
A partir de este instante, las imágenes van desgranando lo que habría ocurrido de ganar la República la Guerra Civil de 1936. Para ello se parte de dos hechos: Indalencio Prieto se convierte en presidente del Gobierno y Franco comete un error militar, asaltar Valencia en vez de Barcelona.
Segunda Guerra Mundial
Tras la victoria republicana, estalla casi inmediatamente la Segunda Guerra Mundial. Y los nazis, tras conquistar Francia, atraviesan los Pirineos e invaden España. A partir de este momento se aprecian ciertas similitudes con la Guerra de la Independencia, con los españoles replegándose a Cádiz, las guerrillas (que agrupaban a monárquicos, carlistas y republicanos) hostigando al invasor y los ingleses, con Montgomery emulando a Wellington, reconquistando junto a españoles y estadounidenses cada palmo de terreno hasta devolver a los alemanes al otro lado de los Pirineos.
Victoria aliada
Los españoles participan, incluso, en el desembarco de Normandía, y celebran la victoria sobre Alemania y el exilio de Franco a Sudamérica, de donde tratarán de extraditarlo para juzgarlo, aunque al final el general acabará muriendo en Nicaragua, el 20 de noviembre de 1975. España también se beneficia en el documental del Plan Marshall, de una reforma de la Constitución y del establecimiento de un sistema educativo que se convertirá en la envidia de Europa.
El destino de la Monarquía
La Monarquía, lógicamente, no habría conseguido medrar dentro de la República. Juan Carlos de Borbón acaba convertido en un piloto de las Fuerzas Armadas, alcanzando el punto álgido de su carrera en 1992 como presidente del Comité Olímpico Internacional. Quienes sin embargo sí triunfan, al menos en la prensa rosa, son Felipe de Borbón y su mujer, cuya relación se convierte en motivo de debate en cada punto del país.
La derecha gobierna.
En cuanto al destino político de España, el documental sostiene que durante 40 años la derecha, en forma de partido democristiano, habría dirigido el destino de los ciudadanos. Sólo tras una serie de revueltas en contra de la guerra de Vietnam y en apoyo de Mayo del 68 comienza a perfilarse el poder de la izquierda. Aunque el PCE no hará aparición en el Congreso hasta que nuevamente se reforme la Constitución en 1978, creando al mismo tiempo una España Federal que cuenta con un Gibraltar nacionalizado.
Ejemplo final
Para la elaboración del documental La Sexta ha contado con la colaboración de los historiadores Paul Preston y Gabriel Cardona, encargado este último de la asesoría histórica. Viva la República está narrado con desenfado, utilizando hechos reales y fantásticos y mezclando posibilidades que no llegaron a generarse pero que, a juicio de sus creadores, podrían haberse producido en España de haber sido otro el resultado de la Guerra Civil de 1936. Eso habría provocado, como ejemplo final, el que a día de hoy José María Aznar continuase presidiendo el Gobierno mientras José Luis Rodríguez Zapatero lidera el Gabinete del Ejecutivo.
miércoles, 2 de abril de 2008
Pobre Zaplana

Hasta siempre

Hasta siempre, Carlos Chivite.
miércoles, 26 de marzo de 2008
Una clínica gaditana reduce el sueldo a las enfermeras que no llevan falda corta
Pero su queja, más que económica, va contra un código de vestuario que, denuncian, contraviene la Ley de Igualdad: "Nos sentimos como objetos decorativos. A la hora de trabajar no tenemos libertad de movimientos, no podemos agacharnos para atender a los pacientes que están encamados. Tenemos que exponer nuestro cuerpo para hacer nuestro trabajo", explica Adela Sastre, presidenta del comité de empresa. Las empleadas cuestionan también que como castigo se les retire un plus salarial cuyo concepto nada tiene que ver con el vestuario.
El gerente de la clínica, perteneciente a la cadena sanitaria Pascual, ha desafiado a las trabajadores a que lleven el caso ante los tribunales. José Manuel Pascual considera justa la medida porque es consecuencia del incumplimiento reiterado de la normativa de vestuario. Una norma, recuerda, "que es sólo potestad de la empresa". El mismo código de indumentaria se aplica también en el resto de centros de la cadena, aunque en ellos no se han dado casos de incumplimientos.
La Delegación Provincial de Salud de la Junta de Andalucía en Cádiz ha informado de que envió a la empresa Pascual un requerimiento para que informe sobre este asunto. Según fuentes de la Delegación de Salud, la Junta envió el requerimiento el mismo día en que tuvieron conocimiento de las quejas del comité (el pasado miércoles), informa la agencia Europa Press.
Las mismas fuentes han señalado que el concierto que la Junta mantiene con la empresa Pascual para sus hospitales es asistencial.
Satse: "Indignante"
La secretaria provincial del sindicato de enfermería Satse, Carmen de Porres, ha tildado de "indignante y vergonzosa" la actitud de esta empresa con sus enfermeras. De Porres sostiene que la utilización de este tipo de vestimenta, "con faldas, leotardos, zuecos y cofia, entre otros elementos", cayó en desuso "hace más de 20 años", ya que, "entre otros muchos aspectos era muy poco funcional para el trabajo de las enfermeras", en declaraciones a la agencia Europa Press.
"Parece mentira que en pleno siglo XXI y cuando todo el mundo habla de la igualdad entre hombres y mujeres existan empresas de este tipo en la que sólo si eres hombre puedes llevar pijama sanitario", ha criticado la dirigente sindical.
"La falda sube cada vez más y el escote baja", lamenta De Porres, quien ha advertido de que esta situación "no sólo se produce en la clínica San Rafael de Cádiz, sino en otros hospitales" de esta empresa en la provincia, Huelva y Málaga".
"El País"
lunes, 24 de marzo de 2008
Joves socialistes de València condena la violencia machista

Mostramos nuestra solidaridad con los familiares de la víctima y con todas las víctimas de esta terrible lacra, que afecta a toda nuestra sociedad.
Seguiremos luchando para acabar con la violencia de género.
Os adjuntamos el Libro contra la Violencia de Género que realizamos desde la Secretaría de Derechos y Política Reivindicativa de JSPV València:
http://www.pspv-psoevalencia.org/archivos/documentos/105/libro%20contra%20violencia.doc
martes, 11 de marzo de 2008
La devolución de los 400 euros
4º Aniversario 11-M

Moltes gràcies!!!

lunes, 10 de marzo de 2008
Zapatero presidente
Zapatero no nos ha fallado y no nos fallará. Por eso, los jóvenes socialistas de Valencia seguiremos apoyando a Zapatero y trabajando para que, podamos seguir el camino que nos queda por andar. ¡Ánimo y gracias!

viernes, 7 de marzo de 2008
miércoles, 5 de marzo de 2008
Nuevo vídeo. Joves Socialistes de València defensa l' alegría
Tanto este vídeo, como el anterior, podéis verlos en el nuevo canal de Joves Socialistes de València en Youtube: http://es.youtube.com/user/JJSSdeValencia
sábado, 1 de marzo de 2008
¿Por qué defiende tanto Rajoy a "su niña"?
- Era muy mona. Cuando sonreía hacía las delicias de su papá. Era su primera etapa: Ministra de IN-Cultura, Presidenta del Senado. ¿Os acordáis que gracioso fue su comentario sobre "Sara-Mago"???


P.D.: Aquí podéis "cantar" con el PP: http://es.youtube.com/watch?v=yJf7IsWEbmA&eurl=http://www.elplural.com/noticiasred/detail.php?id=18474
Joves Socialistes de València "con la Vice"

Mulla't Party



iZ: El primer robot político de Messenger en el mundo
iZ el primer robot político de Messenger en el mundo

Qué se puede hacer con el Robot:
- Buscar propuestas electorales entre más de 1.300 propuestas, con palabras de búsqueda, por ejemplo poniendo juventud.
- Ver las propuestas más importantes del programa electoral: “Propuestas Estrella”.
- Consultar las listas electorales de los candidatos y candidatas que se presentan por cada circunscripción.
- Acceso a las diferentes formas de colaboración en campaña: Vcp, voluntari@s, interventores, y Plataforma de Apoyo a Zapatero.
- Consulta del censo electoral, mostrando su situación en un mapa.
- Localización de las Agrupaciones Locales, mostrando su situación en un mapa.
- Relajarse jugando.
- Ver por provincias que ha hizo el Gobierno del PP y que ha hecho el Gobierno de Zapatero.
- Ver vídeos.
- Descargar: emoticons, fondos de pantalla, música, ….
- Ver últimas noticias.
- Charlar con el Robot.
http://www.lamiradapositiva.es/robot-messenger
martes, 26 de febrero de 2008
JSE presenta la campaña "No es lo mismo, son los mismos"
Juventudes Socialistas de España (JSE) ha presentado su campaña electoral joven, “No es lo mismo. Son los mismos”, con la que pretende conseguir una alta movilización de los jóvenes durante la campaña electoral, pero especialmente el 9 de marzo, cuando “el voto de los jóvenes será fundamental para que Zapatero pueda consolidar el cambio político iniciado hace cuatro años. Un cambio que ha supuesto, entre otras cosas, la ampliación de los derechos ciudadanos, y un importante aumento en la inversión en políticas sociales”.

Según JSE, los jóvenes tienen toda una serie de valores de carácter marcadamente progresista que no coinciden con los valores del PP, y especialmente con los de sus principales dirigentes, “por ello la campaña remarca que los líderes del Partido Popular son los mismos a los que los ciudadanos apearon del Gobierno hace cuatro años”.
“Además, a lo largo de toda la campaña haremos especial hincapié en que dejar de ir a votar el 9 de marzo es abrir la posibilidad a la vuelta de los Rajoy, Acebes, o Zaplana, los mismos que fallaron a los ciudadanos con sus mentiras, con su política antigua, autoritaria y prepotente, y que respondieron a las movilizaciones juveniles con insultos y descalificaciones”.
JSE ha explicado que la campaña girará sobre dos ejes fundamentales: el apoyo y explicación del proyecto del PSOE, un proyecto progresista que beneficia a los jóvenes, soluciona su problemas y contribuye a aumentar el bienestar general del país y su posición en el mundo; y la crítica al del PP, “que implica la vuelta a una política del miedo, autoritaria y retrógrada”.
“Queremos conseguir una alta movilización de los jóvenes durante toda la campaña electoral, manteniendo la tensión del resultado final, porque las elecciones no están ganadas hasta que se vota. Pero sobre todo queremos conseguir una masiva participación del voto joven, para que contribuya a obtener unos resultados globales de participación muy altos, que garanticen la consecución de una mayoría reforzada para Zapatero y el PSOE”.
Sobre el lema y la imagen de la campaña, JSE ha explicado que su objetivo es hacer hincapié en las muchas cosas que alejan al PP de los jóvenes, y resaltar que el PP no sólo presenta a los mismos candidatos, sino las mismas promesas que incumplieron cuando estaban en el Gobierno.
“Porque mientras el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se ha caracterizado por el constante cumplimiento de los compromisos adquiridos con los ciudadanos, los Gobiernos del PP se caracterizaron por el incumplimiento de su programa electoral”.
“Los jóvenes tienen que saber que el PP, en su programa de 2000, hablaba de diálogo social, y aprobaron el Decretazo; hablaba de igualdad de oportunidades en el acceso a la Universidad, y recortaron las becas; hablaba de cumplir con Kyoto, y aumentaron las emisiones un 40%; prometía construir 500.000 viviendas de protección oficial, y apenas construyeron 50.000; se comprometía a trabajar para conseguir llegar al 0,7% del PIB en cooperación internacional, y apenas superaron el 0,2%., por poner sólo algunos ejemplos”.
“El PP no cree en los ciudadanos y por eso no cumple con ellos, y eso es algo que los jóvenes y los ciudadanos en general deben tener muy en cuenta el 9 de marzo, porque prometer es muy fácil, lo complicado es comprometerse y cumplir, y Zapatero lo ha hecho”.
La Vicepresidenta en la UV

domingo, 24 de febrero de 2008
Zapatero en València
Aquest no va ser un míting com qualsevol altre. "Éste es el mejor mitin", va dir Zapatero, del que va dir que tindrà "el mejor recuerdo". En ell, Zapatero va reiterar la seua política, diguent que va reconéixer errors però que no es diculparà per "por promover la igualdad entre hombres y mujeres o por promover que cada persona se pueda casar con quien quiera" ni per "subir las pensiones, ni por aumentar el salario mínimo o por ayudar a las familias cuando tienen un hijo y a los jóvenes para que accedan a una vivienda". Zapatero es va comprometre a "trabajar para que todas las personas tengan las mismas oportunidades de éxito". Per eixemple, en el cas de les dones es va comprometre "luchar sin tregua contra cualquier tipo de discriminación hacia las mujeres, que no voy a tolerar. Ese es mi compromiso".
També va criticar la oposició "obstruccionista" del PP, bloquejant, per eixemple, lleis com la de dependència. en aquest sentit, Zapatero va prometre "aplicar esta ley, que llegue a todas las familias y no la boicotee nadie, ni Camps, ni nadie".
Altre tema que va destacar es el canvi climàtic i va dir que la seua intencio es que Espanya "esté a la cabeza en protección del medio ambiente y lucha contra la desertización" i "garantizar la protección de nuestras costas y a proteger el mediterráneo de tanto destrozo ambiental como el que se ha realizado".
Per últim, va demanar el vot "como siempre, con humildad, con respeto, para dar la cara cuando sea necesario, reconocer los errores cuando sea justo hacerlo y para respetar al adversario y huir de tanto insulto y tanta descalificación que ha practicado el PP en estos cuatro años".
A banda de les 20.000 persones que abarrotaren la plaça de bous, Zapatero també va estar arropat pels tres candidats socialistes de la nostra comunitat: Jordi Sevilla (Castelló), Bernat Soria (Alacant) i María Teresa Fernández de la Vega, La Vice (València).
viernes, 22 de febrero de 2008
Inicio de Campaña!!!! De la Vega anima a votar por el progreso, el talante y la confianza frente a la derecha más rancia de este país
martes, 19 de febrero de 2008
No ha sido un acto más... mitin-fiesta con la Vice!
viernes, 15 de febrero de 2008
Mujeres con Zapatero
La derecha no ha sido ni será nunca una buena aliada en el camino de la igualdad entre los dos sexos. El Partido Popular sólo se compromete a promover algunas reformas parciales que en ningún caso removerán una estructura social que sitúa a las mujeres en una permanente posición de desventaja.
Apoyamos al PSOE, porque ha impulsado leyes, que suponen, a diferencia de otras iniciativas, obligación en su cumplimiento y permite el control de la ciudadanía sobre su ejecucion.

Queremos un cambio profundo y sostenido en el tiempo para que sea posible modificar un orden de cosas injusto y desigual para la mayoría de la ciudadanía, que somos las mujeres.
El Gobierno encabezado por José Luís Rodríguez Zapatero, ha escuchado y trabajado con las organizaciones de mujeres y con mujeres de todos los ámbitos. Sus acciones pasadas y sus propuestas significan un avance en derechos, en libertad, en autonomía, en justicia, en servicios, en definitiva en la conquista de una vida mejor para el conjunto de las mujeres.
Por eso nos hemos constituido en Plataforma de Apoyo a José Luís Rodríguez Zapatero, para consolidar los avances logrados y conseguir progresar con propuestas que puedan convertirse en políticas reales.
martes, 12 de febrero de 2008
Generació Alcohol
La conclusió que jo vaig extraure es que, als meus 22 anys, no soc jove. O, al menys, no em puc incloure en el grup dels joves. Es cert que de tant en tant, isc de festa i molt de tant en tant he acabat amb alguna copa de més, però no per això se'm podria acusar de ser un alcohólic perque ni molt menys m'alcoholitze tots els fins de setmana. I molt menys acabe després d'una festa estampant-me amb un cotxe, o pegant-me amb algún o follant amb una xica lletja.
La majoria dels joves no som tan pasotes com s'ens pinta (encara que tampoc ens apassionen certs temes). I no anem sempre darrere d'una botella o d'una xeringa. Així que, o bé els joves que aparegueren al "rigurós document" d'Antena 3 no representen a la majoria, o bé algúns hem perdut la joventut sense enterar-nos
lunes, 11 de febrero de 2008
Por un Estado laico
Como ciudadanos convencidos de la bondad del laicismo, que propugna la construcción de espacios comunes de tolerancia y convivencia, en los que todos puedan relacionarse de manera respetuosa y libre con todos, hemos de manifestar nuestra disconformidad e incomodidad con la actitud tomada por la Conferencia Episcopal Española, en relación a las medidas sociales del Gobierno; especialmente las referidas a la equiparación de los derechos de todos los españoles, con independencia de su orientación sexual.
Asimismo, manifestamos nuestro profundo desacuerdo con las presiones de la Conferencia, para evitar las conversaciones entre representantes gubernamentales y ETA, que tienen por objetivo iniciar el proceso de negociación, que finalice con la pesadilla del terrorismo o, al menos, con una parte de ella. En este punto creemos que la actitud de la Iglesia es, además de claramente partidista, hipócrita, dada la multiplicidad de ocasiones en las que la Iglesia, ha participado como mediadora en procesos similares, incluidos los que se llevaron a cabo durante la presidencia del señor José María Aznar López.
En consecuencia, creemos que debe cerrarse de una vez el proceso de transformación de España en un Estado laico, mediante la derogación unilateral del Concordato vigente con el Estado de Ciudad del Vaticano. Además, debe cesar toda participación de las autoridades del Estado, en su condición de tales, en ceremonias religiosas del signo que sean.
En último lugar, y teniendo en cuenta todo lo anterior, pedimos que en las elecciones generales del próximo día 9 de marzo, se vote a las candidaturas de las fuerzas políticas, que claramente se han manifestado a favor del matrimonio entre ciudadanos del mismo sexo, de una nueva ley de plazos para la regulación de las interrupciones voluntarias del embarazo, de una ley para una muerte digna, y, finalmente, de la negociación política con ETA, en las condiciones antes expresadas.
Si alguien lo desea puede enviar el texto a las siguientes direcciones:
Presidencia del Gobierno: jlrzapatero@presidencia.gob.es
Conferencia Episcopal: conferenciaepiscopal@planalfa.es
Partido Popular: atencion@pp.es
domingo, 10 de febrero de 2008
Plataforma Apoyo Zapatero


viernes, 8 de febrero de 2008
Es necessària tanta publicitat?
El cas més sorprendent es dona a la estació d'autobuses. A l'interior de la mateixa puguem trobar cinc tancas publicitaries de Rajoy, quatre amb el lema "Las ideas claras" i altra amb el lema "Para mejorar la calidad de vida" (a més, hi han altres dos dedicades a la COPE amb el lema "Somos libres").
I dic jo, tan necessitat està Rajoy de publicitat? O es que això pertany a la estratègia que sempre ha utilitzat el PP en aquesta ciutat, la d'estar permanentment en campanya electoral?